TRADICIONES

1.- Del 1º al 6 de enero en honor al señor de la Salud y Las Aguas en Villa Cuauhtémoc.
2.- Marzo-abril: Escenificación en vivo; en la cabecera municipal de la aprehensión, juicio y muerte de Jesús el Nazareno en la cabecera.
3.- 19 de marzo en honor a San José en Tetitlán.
 15 de mayo en honor a San Isidro Labrador en: Trojes, La "€Y"€ y Villa Seca.
4.- 26 de junio en honor a Santa Ana en Xillotzingo y Mayorazgo.
5.- 24 de agosto en honor a San Agustín en Mimbres.
6.- 1º de septiembre fiesta patronal en Tetitlán en honor a la Natividad.
7.- 21 de septiembre fiesta patronal en honor a San Mateo en Mozoquilpan y Capulhuac.
8.- 8 de diciembre, en honor a la Purísima Concepción en la Capilla de la cabecera municipal, pueblo de la Concepción Hidalgo, barrio la Purísima de la cabecera.
9.- 12 de diciembre, fiesta patronal en Colonia Guadalupe Victoria, además en varios pueblos y barrios.

Es de considerase el Concilio de Semana Santa, adoración de la Cruz el 2 de mayo, grito de Independencia el 15 de septiembre, carreras atléticas y ciclismo el 17 de septiembre en la cabecera, 18 de septiembre el día de campo por pobladores de Villa Cuauhtémoc en el paraje "€œLas Peñas"€, 22 de noviembre fiesta de los marimachos en honor a la Virgen de Santa Cecilia en Mimbres, día de muertos y 12 de diciembre fiesta a la emperatriz de México en todo el territorio municipal, corrida de toros el 26 de diciembre en Fábrica María.
 Resultado de imagen para otzolotepec tradiciones   Resultado de imagen para otzolotepec tradiciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

CENTROS TURÍSTICOS

HISTORIA